Guitarra Chilena en la Araucanía

709,897
0
Published 2020-06-21
The Chilean guitar in Araucania
Relative of Laudes and Mandolinos, the guitar arrived in America in the Spanish colonial period. In La Araucanía, over time, it was dressed in "lingue", "laurel" and "raulí" (noble trees and even more noble woods), and the sonority of the "canelo". René Inostroza, cantor and teller of peasant wisdom and who has popularised, rescued and re-created the "traditional music of the countryside". He introduces us to the world, on the route, of Tocadoras, Cantoras and guitar builders of the Araucanía. They are true archives, depositaries of the peasant culture, capable of handling more than forty "finares" and a score of "toquios". Among them is Don Abel Inostroza who, besides being a talented guitarist and peasant culturist, shows us ancient techniques of popular luthier, using simple and rustic tools to make a typical guitar of the Chilean countryside.

Director: Juan Carlos Gedda
Sound: Juan E. Floody, Cristian Berger
Research: René Inostroza
Cinematography and Editing: Juan Carlos Gedda
Narration: Roberto Poblete
Music: Rene Inostroza, Abel Inostroza
Production Assistance: Habana Muñoz

© Sur Imagen, Juan Carlos Gedda
Year 2000

www.alsurdelmundo.cl/

All Comments (21)
  • Soy argentino y la abuelita que toca la guitarra ,me hace acordar a mi bisabuela Balbina ,Chilena ,cantora y guitarrera ,con relaciones ,era alegre y chistosa .Dios se la llevó a los 115 años ,solo se paró su corazón sin tener ninguna enfermedad .Debe ser por ella que en la familia hay muchos cantores y guitarreros ,también quien escribe ,tengo 2 guitarras compradas pero mi idea es hacer mi propia guitarra ,el problema que tengo es conseguir la madera apropiada y aquí en los valles del Río Negro no hay ,les mando un saludo inmenso gente linda.
  • @lucylinares8433
    Soy Mexicana Vivo en Estados Unidos mi sueño es ir a Chile no pierdo la esperanza es el único país que quiero ir a conocer me encanta
  • @Nikolaaauus
    mis compatriotas, no dejemos que los políticos nefastos( independiente el partido político), nos arrebaten lo mas bello de nuestras tierras, que es nuestra cultura criolla en base a una historia patriótica, debemos apoyar a nuestros artesanos, músicos, pintores, agricultores, etc, recuerden que una buena sociedad , es la cual respeta sus costumbres y a su prójimo.
  • soy chileno y no debi llegar a este video casi que por suerte buscando por internet, esto debieron mostrarmelo en el colegio
  • @harveygarzon405
    Desde Colombia 🇨🇴. Que bello es hallar personas, paisajes y costumbres tan parecidas a las que conocí, gracias a mi papá, mi mejor AMIGO, en el campo colombiano. Un saludo especial para nuestros hermanos chilenos. 5 de enero de 2022.
  • Un descanso al alma poder ver estos documentales en estos tiempos tan difíciles...
  • Que linda la Araucanía que lindo el pueblo y su cultura. Que pena lo que está pasando ahora y que está gente sufra
  • @anagarcia202
    EXELENTE DOCUMENTAL DESDE EL PRINCIO AL FINAL.!!! Soy española y una gran amante de la cultura chilena. La guitarra que nos enseñan es tipica de la araucanía chilena y autóctana de esas tierras.!!! No viene del láud es descendiente de la vihuela.Instrumento de 4 o 5 cuerdas que era tocada por el pueblo llano desde antes del s.XIII en España.!!! En el s.XV la corte de Aragón la introdujo en sus fiestas y bailes.!!! Desde allí paso a Florencía y Napoles y luego al resto de las cortes eúropeas en donde se tocaba hasta entonces el láud, el arpa y la lira.!!! En el s.XVI con la llegada de los españoles al nuevo continente américano la trajimos allí y al norte de Africa.!!! Nunca su origen fué árabe siempre ha sido un instrumento originario de España.! La madre de la guitarra es la vihuela. Entre la guitarra española y la amdaluza que no son iguales ámbas si parecidas, existen varias diferencias.!!! La andaluza la caja es mas alargada al igual que el brazo.La boca es mas pequeña y el rosetón distinto.!!! La española es de maderas nobles siempre la andaluza no.!!! La guitarra de la aracaúnia chilena, es más parecida a la española en la forma pero el brazo es mas largo que el de las dos que menciono.!!! Solo me resta decir, que da gusto ver estos tipos de documentales tan cultos.!!! Chile es un país bellísimo y con una gran diferencia entre cada provincia.! Os envidio por tener un país con tanta diversidad de biosfera, tradiciones y constumbres desde el desierto de Atacama hasta la zona más austral del continente.!!! 😷😷😷🇪🇸🇪🇸❤🇨🇱🇨🇱🇨🇱
  • @joealfredo5866
    Soy puertorriqueño y no tengo palabra alguna que verdaderamente exponga como opinión mi sentir con respecto a lo que este mini documental expone mi sentimiento ,mi respeto por todos ustedes su cultura su pueblo y su gente ,genial , son bendecidos por Dios, 😉👍👍👍👍👍👍👍👍
  • Que sencillo el caballero que grande es su utilidad un señor . Que lindo el sur de chile y su gente, hermoso programa ...
  • @razenkCL
    un descanso al alma ver esto como dijieron por ahi
  • Bellísimo documental. Soy mexicana y he admirado siemore a los chilenos. Su cultura, música, sensibilidad y como ejemplo de sociedad politizada, también. Ese baile ranchero del final, tiene música similar a mi norteña Chihuahua. Un abrazo!!
  • @pepegrillo5428
    MARAVILLOSO. Siendo español oigo a Paco de Lucía y siento a Cabral mientras este Maestro lutier hace una guitarra.
  • @nicolasradovcic
    Viejito lindo. Yo también me dedico a la luthería en Punta Arenas, aunque soy más bien un restaurador ya que aún no he hecho una guitarra completa. Es un oficio maravilloso, y lo que dice él es muy cierto; uno siente alegría de ver felicidad en los demás por el propio trabajo. Muy buen documental.
  • @gersonvp9153
    Wow que buen documental saludos de Perú 🇵🇪
  • Hola don Rene le saludo desde Iquique 47 años viviendo aqui pero mi alma se quedo alla enCaburgua, pucon, Villarrica la zona mas hermosa de Chile, y gracias por traer a mis oidos un poco de mi querida tierra