Viaje en Tren de Buenos Aires a Bariloche | Tren Patagónico

1,010,579
0
Published 2021-10-31
Los invito a que se SUSCRIBAN!
ig @pablosabarotz

Los invito a viajar desde Buenos Aires hasta Bariloche en TREN!!! Atravesamos gran parte de la Argentina en este largo viaje con dos escalas hasta las hermosas montañas de la Cordillera de los Andes. Para llegar hasta Bariloche es necesario armarse de mucha paciencia y ganas de vivir una aventura y tener nuevas experiencias. Un viaje inolvidable sobre a bordo del Tren Patagónico que van a atesorar en sus memorias. Paisajes increíbles, gente súper amable, pueblos perdidos, amaneceres y atardeceres, llanuras y montañas, praderas y desiertos. ¿Quién me acompaña?

All Comments (21)
  • @pablosabarotz
    Si les gusta el contenido y desean colaborar: Argentinos: Mi alias de Mercado Pago es: pablo.sabarotz Otros países: Desde el botón "GRACIAS ❤" que está debajo de cada video (si no lo ven, hagan click en los tres puntitos) 😃. Recuerden que es voluntario 🥰
  • En los años '60, '70 y hasta los '80 había 5 trenes directos de Buenos Aires a Bariloche. ¡Y tenían nombre!: Los Arrayanes, que era el de lujo y tenía hasta coche cine y bandeja automovilera, Correntoso, Tronador, Cerro Catedral y Lagos del Sur, éste último era el más barato y lo usaban los mochileros. Y seguro tardaban mucho menos que el de tu viaje. Te felicito por la onda que le pusiste, pero para los que somos un poco más grandes nos da tristeza ver cómo ha retrocedido nuestro país. Y lo que no puedo entender es que pongan un coche Materfer (el verde que salió de Viedma), que es para tramos cortos, a hacer un recorrido tan exigente como el de Viedma a Bariloche. ¡Gracias por el video!
  • @theatilioca
    Pibe querido!! tengo 60 años, y me llevaste a mi infancia, cuando eramos una potencia y podíamos hacer estos viajes. Antes que nada, quiero felicitarte por tu capacidad de asombro, y por tu emoción al descubrir el País Descomunal que somos, y el potencial que todavia tenemos. Te mando un fuerte abrazo!
  • Felicito al autor del video la buena onda que le pone al viaje pesar de la deprimente infraestructura del transporte. De cualquier manera agradezco a a la empresa Tren Patagónico por mantener este servicio, que ello al menos sirva para recordar que en otra época tuvimos la mejor red ferroviaria y la más extensa de Latinoamérica. En un país enorme y bello como la Argentina es de no creer la precariedad e inexistencia actual de trenes que unan ciudades y pueblos de todo el territorio nacional. No es Internet el único medio de comunicación ni es el camión el único medio de transporte de carga,
  • @carlosaraya1272
    Soy costarricense, vivo hace 30 años en USA y viaje desde Buenos Aires hasta Santiago de Chile EN TREN (SI SE PUEDE EN MUCHOS TRAMOS !!!). Hice casi este mismo recorrido en el lado Argentino Y QUEDE ENAMORADO DE AMBOS PAISES. Paisajes increíbles, pueblos y ciudades que atrapan los sentidos y lo más importante tanto argentinos como chilenos de una amabilidad impresionante. EL CONO SUR DE NUESTRO CONTINENTE ES DE UNA BELLEZA QUE CONMUEVEN LOS SENTIDOS (valga la redundancia); VOLVERIA A HACER ESE RECORRIDO SIN PENSARLO.
  • @LauraF.E.
    Hola! Las estaciones de chapa son como las construían antes, antes antes muy antes... Tengo 45 años, vivo en Viedma y no se porqué no me tomo el tren hasta Bche, sólo para pasear, porque es tan hermoso el viaje!!! Hace muchos años, tipo 18 años atrás, el Tren Patagónico tenía un coche cine, recuerdo que lo llevaba a mi hijo para pasar el tiempo; también tenía el coche para llevar autos entonces cargaban nuestro auto y en Bche y salíamos de la estación manejando. Hace como 35 años, el tren salía desde Bariloche y llegaba hasta Constitución; gran viaje. Me emocionó tu video porque recordé tantos momentos preciosos con mi familia dentro de los trenes y lo felíz que fue mi infancia. Gracias por compartir!!!
  • Clemente Onelli, un científico italiano que nació en Roma en 1864 y murió en Buenos Aires en 1924. Este hombre llegó a la Argentina en 1889. Exploró la patagonia y fue director del zoológico de Buenos Aires.
  • Querido hermano argentino. Gracias por mostrar la Belleza Argentina que no nos aparece a los turistas. Interesante leer los comentarios de las personas mayores sobre el empobrecimiento del país. Es triste. Pero Argentina, como mi Brasil, es hermosa, tiene un pueblo inteligente que sabrá, después de estos años de ceguera casi voluntaria, volver al camino del desarrollo y la prosperidad. Sigue viajando y contándonos todo. ¡Viva Argentina! ¡Saludos de los hermanos de Brasil!
  • Hola Pablo,hice ese viaje en el año 78 desde plaza constitucion,36 horas de un tiron,saliendo el domingo 18 hs y llegando el martes cerca de las 8.00 hs,tenia 17 años y acompañe a mi viejo que iba a rendir examen para ser segundo jefe de Bariloche,luego de muchos años lo volvi a hacer con chicos egresados del colegio de mis hijas,era año 2005, salimos en micro desde Ranelagh hasta Viedma,pasamos los bolsos al tren,en un vagon de carga,eran tres cursos nuestros y dos de Quilmes,el tren era largo y completo,coche comedor, boliche bailable y coche cine, fue fantastico.Si pudiese volver me llevaria el auto en el vagon mosquito para recorrer hasta el ultimo rincon del sur y asi no hacer todo el viaje desde Berazategui manejando.Esa emocion que sentis es inolvidable para totos los que hicimos el viaje,lo recomiendo.
  • Amo viajar en tren!!!! Ojalá nuestro bendito pais pudiera ser recorrido de punta a punta en tren! Me encantó tu video. Gracias!!
  • Fui a Bariloche allá por 2009 en cole, desde Resistencia, 36 horas de viaje. Lo más emocionante es cuando vas llegando a la ciudad, no podía creer que un lugar tan hermoso exista y que esté en nuestro país. Me acuerdo y me emociono, Ojalá algún día pueda volver.
  • Que hermoso viaje! Hice este viaje en 1961, te aclaro que tengo 81 años y vivo en Sao Paulo, Brasil, hace 45 años Con 20 años viaje de segunda Como mochilera, de Constitución hasta Ing. Jacobacci, hice trasbordo a un tren de trocha angosta hasta Esquel, y desde ahí en camión hasta el lago Epuyen Maravilloso experiencia en febrero de 1961 Seguí disfrutando de tus viajes, buena suerte y muchas gracias por compartir
  • @omarchingon7672
    Soy un inmigrante guatemalteco , viviendo en USA, que siempre e tenido en mi alma conocer argentina, Y este blog me hace aun mas conocer argentina, Dios primero lo are realidad
  • @bellac.a.t6660
    Soy de Italia y estoy viendo que ver de Argentina cuando esta pandemia termine. Me ha encantado el viaje!!
  • @Anyelika
    El estado Argentino tiene que ponerse las pilas con sus trenes y la ciudadanía debe exigirlo, se lo merecen ❤😊
  • Un lujola importancia del tren..ladtima que desaparecen y se desconectan los pueblos..El sindicato de camioneros festejaba cada vez que cerraban un ramal...Conoci Bariloche hace mas de 40 años ...una belleza era y debexseguir siendo.Gracias Pablo por transportarme un rato a los recuerdos
  • Hola lindo viaje y experiencia, yo fui conductor de trenes y maneje el Bariloche muchas veces desde plaza C a Olavarría hasta el año 90 lindas experiencias, que bueno que disfrutes tanto en tren, un abrazo hermano
  • Tengo 70 años. A los 9 años era boy scout y fui 3 años seguidos a Bariloche en tren desde Constitución. Pasábamos dos noche arriba del tren en vagones de madera. Y siempre se descomponía y había que esperar en el medio de la nada hasta que llegara otra maquina desde Bahía que a veces era a vapor. Fue maravilloso.
  • Argentima deberia tener toda una red ferroviaria de alta velocidad.....espero que algun dia este hermoso pais retome el camino hacia el progreso que sus habitantes merecen, felicito al joven Pablo por su espontaneidad y naturalidad