5 Estilos de Crianza y sus Efectos en la Vida

1,074,393
0
Published 2022-05-26
Hay 4 estilos de crianza ampliamente investigados: democrático, permisivo, autoritario y negligente. Los estilos van desde controladores hasta poco exigentes; y de frío e indiferente a cariñoso y receptivo. En los últimos años, a los padres sobreinvolucrados, que están presentes en todos los aspectos de la vida de sus hijos, a menudo se les conoce como el quinto estilo. También se les conoce como padres barrenieves o helicópteros. #estilosdecrianza

Clase magistral gratuita: 👉
Para enseñar bien a sus hijos y adoptar una buena crianza para preparar a sus hijos para una verdadera satisfacción, consulte esta clase magistral gratuita www.mindvalley.com/conscious-parenting/masterclass…

Únase a nuestros seguidores y ayúdenos a llegar a estudiantes y maestros de todo el mundo con videos amigables que explican cosas difíciles de manera simple. Suscríbase a nuestro canal, escriba un comentario o apóyenos como patrocinador: www.patreon.com/sprouts

Enlaces útiles
Guion completo: drive.google.com/file/d/1S5jr-3OLEuduFgm8bRmGzT2D9…

Fuentes
Estilos de crianza: una guía intercultural basada en evidencia
parentingscience.com/parenting-styles/

Estilos de crianza: una mirada más cercana a un concepto bien conocido
www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6323136/#:~:t…

Dimensiones y estilos de crianza: una breve historia y recomendaciones para futuras investigaciones
www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3746212/

Competencia académica y estilos de crianza, como metanálisis
www.researchgate.net/publication/281561178_Associa…

Metanálisis de investigaciones de 1435 estudios sobre asociaciones de dimensiones de crianza pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28459276/

Mamás tigre
en.wikipedia.org/wiki/Tiger_parenting

Gracias a nuestros patrocinadores

Este video fue realizado con el apoyo de nuestros patrocinadores: Enrique Arellano Farias, Vishruth Harithsa, Nancy Bueffler, Adam G, Raman Srivastava, Daniel Kramer, David Markham, Marq Short, Scripz, Muhammad Humayun, Ginger, Tsungren Yang, Esther Chiang, Badrah , Cedric Wang, Broke, Jeffrey Cassianna, Sergei Kukhariev, Andrea Basilio Rava, kritik bhimani, Don Bone, John Zhang, Mathis Nu y todos los demás. ¡Gracias! Para unirte a ellos visita www.patreon.com/sprouts

Colaboradores de vídeo

Guión: Jonas Koblin y Avanti Giridharan
Artista: Pascal Gaggelli
Voz: Cynthia Borja
Coloreando: Nalin
Grabación: Nalin
Edición: Peera Lertsukittipongsa y Vicente Mora
Director creativo: Selina Bador
Asistente de producción: Bianka
Corrección de texto: Susan
Hecho con MinuteVideo

All Comments (21)
  • @DkWiesel
    Yo pondría un sexto grupo: padres abusadores; sería una mezcla entre autoritarios y negligentes donde se suele ignorar al niño cuando hace cosas correctas pero se les castiga de manera muy severa cuando hacen algo incorrecto o incluso sin motivo. Es una conducta propia de padres con problemas mentales o de adicciones, también de hogares desestructurados. Acaban creando adultos obedientes pero depresivos en unos casos y maltratadores o adictos en otros.
  • @hyunlixbfs
    Mi vida es como la del primer caso (padres autoritarios), gracias a eso soy dependiente emocional de mis padres, me cuesta tomar decisiones por mí misma, le tengo miedo al cambio y a explorar el mundo, tengo 22 años y agradezco todo el esfuerzo que han hecho mis padres por darme todo lo que tengo y de hecho ellos y todos a mi alrededor piensan que vivo una vida perfecta pero en realidad me la paso frustrada por no haber tenido una vida como la de cualquier joven de mi edad (ya saben haber ido a pijamadas, fiestas, haber tenido pareja, etc. Quizás cosas tontas para muchos, pero yo hubiese deseado simplemente haber tenido alguna experiencia loca y divertida que contar), soy muy insegura en muchos aspectos de mí misma, no sé qué haré con mi vida ni cómo lidiar con mis problemas, soy muy reservada con mis sentimientos y me cuesta demostrar física y verbalmente el afecto que siento por las personas. Yo digo que quizás sea por el tipo de crianza estricta, sobreprotectora y restrictiva que tuve a lo largo de mi infancia y adolescencia pero no sé si sea en realidad por eso y no por otra cosa :/ Lamento si es mucho texto pero simplemente quería desahogarme al haberme identificado.
  • Creo que tener un padre autoritario que no acepta un no como respuesta te lleva como adulto a tener experiencias de abuso porque no puedes decir no o poner límites.
  • @celestia0429
    Mis papás se enojan fácilmente y son muy sensibles. Eso hizo que desde pequeña callara todo lo que me pasaba por temor a la reacción de mis papás. Me acabo de dar cuenta que incluso le tengo miedo a ellos. Siguiendo esto, puedo notar que me puedo identificar con los hijos de los padres estrictos y negligentes
  • Creo que creci en un ambiente casi permisivo. Hoy a mis 30 me esta costando salir adelante sola con mi bebe. Mi padre quien mas me protegia y mi madre no sabia como educarme. Hizo lo mejor que pudo. A ambos los amo mucho. Pero ahora que murio mi padre me eh sentido quebrada. Tratare de hacer lo mejor que pueda con mi hija para que no sea como yo. Gracias por el video.
  • @marceloreolfi
    No soy psicólogo, pero entiendo que estas son tipologías puras; es decir, que puede darse una crianza con algún tipo de combinación de estas (alcanza con pensar que por ejemplo el padre sea autoritario y la madre permisiva; o incluso que el padre sea algo democrático y la madre mayormente permisiva pero autoritaria en algunos aspectos, etc.). Obviamente el estilo democrático es el mejor. Al punto que creo que en los planes de estudio de las escuelas debería haber un módulo dedicado a los padres, enseñando ese estilo. Excelente video. Saludos desde Uruguay.
  • Creo que también vale la pena tener en cuenta a esos padres que te sobreprotegen pero que su estilo de crianza va cambiando a medida que creces. Mis padres, sobretodo cuando era más pequeño, me sobreprotegieron mucho y a causa de eso mientras crecí no aprendí a ser independiente y a valerme por mi mismo en muchos aspectos. Cuando entre a la universidad fue un cambio bastante brutal porque mis padres comenzaron a darme mucha más libertad y a permitirme hacer muchas cosas, el problema es que yo nunca había aprendido cómo hacerlas y como valerme por mi cuenta. Desde que entré a la universidad hasta ahora que estoy a punto de graduarme ha Sido un proceso complicado para mí de aprender de golpe habilidades que yo ya debería tener, cosas tan sencillas como tomar el metro solo se me hacían un mundo y para ir superando poco a poco esas barreras he necesitado mucha conciencia de mi mismo y un arduo y muy trabajoso desarrollo personal. No ha Sido facil.
  • @marce2685
    Agradezco tener padres democráticos, me daban libertades pero siempre con un límite, permitiéndome saber y/o comprender diferentes problemáticas por mi misma, sabiendo que tendría su apoyo y/o compresión si la llegaba a necesitar 💐💐
  • @valeuvuvu3389
    Tengo 15 años y la mayoría del tiempo estaba sola en casa con mi hermana mayor que tuvo que aprender a madurar a los 7 años porque mis padres estaban trabajando todo el tiempo, incluso en días importantes como cumpleaños, navidad o año nuevo, estábamos completamente solas y a la mañana siguiente llegaban como si nada, ahora tengo una hermanita de 3 años que debo criar yo porque mis padres son muy permisivos o muy estrictos, a pesar de que ellos son los que la educan, la culpan por cualquier error que ella comete, y a pesar de ser así siempre hablan de crianza respetuosa y demás. Ahora yo soy la que siente que debe enseñarle lo que realmente es bueno y malo, es tan diferente cuando está con ellos y cuando está conmigo... Aveces no sé qué pensar de ellos, yo no aprendí lo que sé hoy en día gracias a ellos, la mayoría se debe al internet y la verdad se me hace injusto que busquen un abrazo o un halago de mi parte cuando de pequeña me trataron como si no existiera
  • @h4dr13l666
    Pues los niños como cada persona son mundos completamente diferentes, así que el trabajo del los padres es saber cuando el niño necesita algún estilo en ese momento dado tomando en cuenta personalidad para saber hasta que punto de ser permisivo o estricto, edad o etapa. Personalmente me inclino por democrático.
  • @2k2marrb42
    soy adulta y mis padres aún siguen siendo de la categoría de sobre involucrados. Realmente me cuesta ver que tengo que superar las dificultades sin ayuda, y tengo severos problemas de autoestima. Gracias por hacer este tipo de contenido.
  • @gteracii5470
    Mis padres son una mezcla entre autoritarios, democráticos y negligentes un total desastre pero en todo eso y los momento difíciles yo nunca dejaría de Amarlos ❤️
  • @akiractm
    Mi crianza fue como la de Sara, mi mamá nos acostumbro a mi y a mis hermanos a ser responsables y suficientes desde muy pequeños, haciamos muchas actividades a la vez aparte de la escuela, teniendo una crianza diciplinada, al igual que otras mamás latinas nos daba manotazos, gritaba etc Por razones de salud mi mamá cambio ese tipo de pensamiento comenzo a ser mas comprensiva y abierta ella misma, estoy a punto de terminar la prepa y me cuesta trabajo saber que es lo que quiero, de tanto que hacia caso y no cuestionaba por miedo, no tengo una identidad al dia de hoy, durante mucho tiempo le temia a cometer errores a fallar y me a costado mucho trabajo y muchas terapias sanar eso que aun se me quedo, hace poco me diagnosticaron TDAH siendo una explicación para mi familia sobre mi comportamiento, mi mamá se disculpo conmigo y me dijo que era conciente de que la crianza que nos dio era errónea, ella creia firmemente que era lo mejor y se dio cuenta de que no, ahora ella trata de ser una persona mas espiritual y altruista. Al final me di cuenta de que ella tambien esta aprendiendo y iba a tener fallas
  • Todos debemos aprender para ser padres y esposos, de lo contrario estamos destinados a repetir los modelos de crianza de los que somos producto
  • habría que añadir que los niños son muy diferentes en cuanto a temperamento y rasgos de personalidad, se ve claramente en las familias numerosas, el estilo de crianza es el mismo y cada niño es diferente, también pasa.
  • mis padres son democraticos, y han hecho un gran hombre que ahora estudia medicina y expresa todo sin pena
  • Me extraña que el estilo de mi familia no logro ubicarlo. Nos enseñaban, a mi hermana y a mi, pero casi no sentíamos control, no habían reglas muy claras, recuerdo haber hecho muchas cosas de todo tipo por propia iniciativa y no nos preguntaban en qué estábamos (estoy seguro que si nos observaban) . Por otro lado aprendimos casi naturalmente a cumplir con nuestro deber sin presión. Me extraño cuando veo niños o a mis estudiantes (soy Prof.) que dicen "estoy castigado", nunca conocí algo así. Y la gente dice que mi hermana y yo fuimos muy bien educados, pero el estilo de mi madre y abuelos, que nos formaron, era enseñarnos y dejarnos ser... ¡Lo agradezco tanto!
  • Siento que mi crianza fue un cóctel de todos los estilos acá expuestos, sobretodo los más negativos, me identifiqué con muchos rasgos.
  • @isabell4086
    Tengo un padre negligente y una madre autoritaria...aunque últimamente toma mis sentimientos más en cuenta y lo aprecio mucho, después de todo entiendo que nunca fue fácil para ella, porque después de todo crió a 3 niñas sola 😅 diría que gracias a la tecnología y charlas, podemos llegar a un acuerdo y negociamos cuando no estámos de acuerdo en algo, aunque a veces vuelve a su estado inicial y suele ser difícil y confuso para mí, pero terminamos hablando y aún falta mucho por crecer como familia 🥰
  • @golfines1460
    De niño tuve todo lo que estaba al alcance de mi familia, éramos pobres, así que materialmente no tuve mucho, pero me sentí completamente libre. Fui muchas veces el mejor alumno de mi colegio, habitualmente me elegían de mejor compañero y presidente de curso. Llegué a la adultez y me costó seguir órdenes, como era bastante capaz, siempre llegué a destacarme en mis trabajos, sin embargo mi petulancia, falta de disciplina para obedecer, terminó por irse en mi contra. Siendo muchas veces el de mayor rendimiento, de igual manera me despidieron de todos lados.