Él es CELSO PIÑA | El mexicano que popularizó el Vallenato en Mexico

15,961
0
Published 2022-07-13
Él es CELSO PIÑA | El mexicano que popularizó el Vallenato en Mexico

Otros videos que te pueden interesar

ASI VIVE JEAN CARLOS CENTENO | VOCALISTA DEL BINOMIO DE ORO
   • Video  

ASÍ VIVE JULIO IGLESIAS EN LA ACTUALIDAD?
   • ASÍ VIVE JULIO IGLESIAS EN LA ACTUALI...  

EL TRISTE FINAL DE MIGUEL ACEVES MEJIA
   • EL TRISTE FINAL DE MIGUEL ACEVES MEJIA  

Historia de JORGE CELEDON | Del EXITO a la QUIEBRA
   • Historia de JORGE CELEDON | Del EXITO...  

Así vive KEVIN ROLDAN | Su padre falleció de C0v1d
   • Así vive KEVIN ROLDAN | Su padre fall...  

ASÍ VIVE LEO DAN | El cantante mas humilde y talentoso de los últimos tiempos
   • ASÍ VIVE LEO DAN | El cantante mas hu...  

LA VIDA Y TRISTE HISTORIA DE IVAN CALDERON | Su ruptura con Paola Jara
   • LA VIDA Y TRISTE HISTORIA DE IVAN CAL...  

LA VIDA Y TRISTE FINAL DE CLAUDIA DE COLOMBIA | El supuesto romance con "Burro Mocho"
   • LA VIDA Y TRISTE FINAL DE CLAUDIA DE ...  

LA VIDA Y EL TRISTE FINAL DE LEONARDO FAVIO
   • LA VIDA Y EL TRISTE FINAL DE LEONARDO...  

LA VIDA Y EL TRISTE FINAL DEL CABALLERO GAUCHO
   • LA VIDA Y EL TRISTE FINAL DEL CABALLE...  

LA VIDA Y EL TRISTE FINAL DE RAFAEL OROZCO
   • LA VIDA Y EL TRISTE FINAL DE RAFAEL O...  

LA VIDA Y EL TRISTE FINAL DEL JOE ARROYO | conoce su verdadero nombre
   • LA VIDA Y EL TRISTE FINAL DEL JOE ARR...  

LUCY DAWSON - UNA HISTORIA DE SUPERACION
   • LUCY DAWSON - UNA HISTORIA DE SUPERACION  

LA VIDA Y EL TRISTE FINAL DE KALETH MORALES
   • LA VIDA Y EL TRISTE FINAL DE KALETH M...  

All Comments (21)
  • @edusan6900
    un honor que un mexicano deje un pedazo de su corazon en nuentra amada colombia muchas gracias
  • @raulmolina9343
    Veo a este mexicano y me hace enorgullecer de mi país Colombia
  • @GUVEZA
    Estoy muy Feliz! Ver un Mexicano interpretando la musica Colombiana es muy dificil de explicar. Pero es muy bello el sentimiento. Vivo el Reino Unido, soy Colombiano y he viajado mucho a Mexico y viajo frecuente a Monterrey. Alli me encontré una ciudad parecida a Medellin por su musica y sus costumbres pero a lo mero Mexicano. Gracias por compartir.
  • Cuando escuché por primera vez al maestro Celso Piña y su ronda Bogotá, pensé que hera Colombiano seguí su carrera musical, y me di cuenta que hera Mexicano, pero lo que más me gustó, es que nunca nego su influencia Colombiana y me pareció maravilloso como con tanto esfuerzo, lucho hasta lograr lo que quería, ser reconocido, soy de Colombia y a pesar de no ser de la Costa norte, viví un tiempo en Barranquilla y toda la vida me ha gustado y he vivido pendiente de este folklore, soy de la tierra de Jairo Serrano, " El Opita De Oro" cantante y uno de los mejores coristas del Ballenato, lo que no tenía conocimiento es que el Maestro. Celso, hubiera muerto, que descanse en paz.
  • Celso no es uno de los pilares de la música colombiana en Monterrey, no señor, es el Pilar, la mera punta del tren, después de el muchos grandes también, pero siempre el al frente, lucho por sus sueño, contracorriente, y contra todo, pero con el apoyo de su padre y madre y con eso no hay quien lo parara y así fue, llego hasta donde nunca imagino llevo un folklor qué no era el nativo de su tierra pero si el de su corazón y aunado a su sencillez y humildad logro lo que ya todos sabemos! Celso Piña y su Ronda Bogotá!!!! AQUI PRESENTE COMPA!!!!! HASTA SIEMPRE COMANDANTE!!!
  • @horosil
    Grande, llevó nuestra música a su natal Monterrey abriendo puertas para muchos artistas Colombianos. QEPD
  • La ronda bogota fue una agrupación en el que toda la familia Piña participó y no solo como elementos del grupo o con instrumentos también con composiciones: Celso Piña compuso los temas " Fiesta en San Jacinto ", "El viaje", " Cumbia campanera " y "En tu cumpleaños ", mientras Ruben Piña compuso: " Fantasía de acordeón " , Eduardo Piña compuso: " Cumbia Engolilla" y " Ronda tocando" finalmente Issac Piña ( Padre de Celso que también ya falleció) compuso : " Mi camino " , " Oye", " La luna" , " Tardecita " , " La Blanca y la morena ( Celso lo acompañó en el acordeón) , " Mi jardin " , " No tienes corazón " y " Canto a la sabana "....Es normal en estos foros que haya gente ignorantes que le tiene un odio irracional a Celso Piña. Aqui una muestra de que la Ronda Bogotá fue la agrupación mas completa que hay. Y con todo y covers.
  • @mariocerz4710
    Yo me quedo con sus primeros exitos, sus comienzos para mi esa fué la mejor versión de un Celso Piña vallenato...
  • @vallenato1955
    Excelente hermano mejicano,el teson ,la fuerza que tuvistes,la fe en ti.Descanses en paz y mi admiracion por tu talento.Paz en tu tumba y fuistes de los grandes.
  • El rebelde del acordeón...el pionero de la musica colombiana en monterrey Celso Piña y su ronda bogota...buen video Saludos....aqui presente el junior colombia oficial desde monterrey mex. 😎✌
  • Es curioso que la cumbia con acordeon siempre fue menospreciada en Colombia. Aniceto y landeros tuvieron que irse del pais y son mas conocidos en Mexico. En Colombia es considerado un sacrilegio hacer cumbia con acordeon. Ese intrumento solo le pertenece al Vallenato.
  • Una elegancia de persona el Maestro celso piña lucho por lo q a el le gustaba.
  • Los colombianos no entienden lo que hizo Celso. El con todas sus limitantes, quería compartir lo que a él le gustaba. Cómo cuando de niño te compran un juguete y vas y lo muestras a todos. En muchos eventos el toco sin cobrar, incluso en la "campana" su barrio el sacaba su acordeón pa tocar en la calle ya siendo famoso. Y no solo eso el gran Gabo bailo con su música. El solo quería divertirse y que la raza escuchará la música que le gustaba.
  • Muy lindo a veces uno se equivoca de Profesión y PIÑA Celso acertó
  • @imansaab4158
    Excelente descripción de un ser humano que transmitió en vida mucha bondad y demostró con su música su talento y creatividad musical dejando un legado en la música precursor de un estilo en cumbia alimentando así los espíritus de quienes lo escuchamos y admiramos su lucha y musica
  • @luzarias1336
    Q hermoso ❣️❤️❤️ eres muy inspirado Gracias Celso desde Colombia un saludo y pa Lante bendecido Dios t ayude.
  • @luissantos6089
    Primero que todo darle la gracias al maestro celso . Por haber puesto por lo alto nuestra música vallenata . Solo me da felicidad . Que en paz descanse
  • Grande celso piña me toco verlo en vivo en los años 80s tocaba lo.mejor de la musica colombiana al paso de los años tuvo que fusionar su estilo con otros ritmos para trascender madre llegando a ser una gran leyenda por su musica y sobre todo siempre siendo una gran persona con mucha humildad qepd
  • @german1villa
    Muchas gracias celso piña desde Colombia. Po no dejar morir nuestro género