Así SOBREVIVÍ 72 días en los Andes tras un ACCIDENTE AÉREO | Entrevista a Roy Harley

380,545
0
Published 2024-01-28
Suscríbete aquí: youtube.com/c/JudithTirado?sub_confirmation=1

► Escucha la entrevista entera en Podimo (100% gratis): go.podimo.com/es/judithtiral

Hoy nos adentramos en una de las historias de supervivencia más asombrosas del siglo XX: ¿Cómo es sobrevivir a un accidente aéreo en las implacables montañas de los Andes? ¿Qué se necesita para enfrentar los límites extremos de la supervivencia, donde cada decisión puede ser cuestión de vida o muerte? ¿Cómo cambia tu visión de la vida después de una experiencia tan transformadora? Acompáñame en esta conversación íntima con Roy Harley, superviviente del accidente aéreo de los Andes, mientras exploramos juntos estas preguntas y descubrimos el increíble poder del espíritu humano frente a las adversidades más extremas.

All Comments (21)
  • @judithtiral5713
    ¡Hola chicxs! Muchas gracias por las palabras bonitas y por darme tanto cariño siempre. Os quería decir, sobre este vídeo, que para mí así ya está completo - es el vídeo que quería hacer, pero si os quedáis con ganas de más, he subido la versión completa y sin editar a Podimo (completamente gratis). Ahí tenéis como 10 o 15 minutitos más, hablando de la película y de cómo ha servido para limar asperezas con la familia de los fallecidos: go.podimo.com/es/judithtiral Y muchas gracias otra vez por verlo, nunca lo doy por sentado y os quiero mucho - gracias! :)
  • @zeusros
    Oye, Judith, si tu programa puede nominarse a algún premio, tu dilo, que sin duda los votos serán bien merecidos. Porque tienes una vena del periodismo de antes, de charla sincera de cafeteria, de esa que estarias hablando toda la tarde y tu interes es siempre genuino.
  • @dianaferioli3353
    creo que es la primera vez que veo que el tema del "c4nibalismo" no es el tema principal de la entrevista. Muchas gracias por tratarlo con tanto respeto. ❤ Update: gracias a todos los que respetuosamente me corrigieron. Hago aquí la corrección oficial de que el término correcto es "antropofagia". Gracias.✨️
  • @panshipanshi
    Varias veces he cruzado la Cordillera de Los Andes en avión y en vehículo y es un camino interminable de montañas, una verdadera muralla. De solo pensar en los hombres que dijeron que caminarían hasta morir por los demás me da escalofríos, es una hazaña muy grande.
  • @LuTanuki
    Nunca me cansaré de escuchar testimonios sobre esta historia
  • @JDRoman2002
    Q. E. P. D. 🕊 Guido Magri. Daniel Shaw. Diego Storm. Carlos Valeta. Alexis Hounié. Numa Turcatti. Dante Lagurara. Enrique Platero. Arturo Nogueira. Daniel Maspons. Susana Parrado. Ramón Martínez. Eugenia Parrado. Francisco Nicola. Gustavo Nicolich. Rafael Echavarren. Felipe Maquirriain. Fernando Vásquez. Esther Horta Pérez. Gastón Costemalle. Julio César Ferradas. Julio Martínez-Lamas. Juan Carlos Menéndez. Carlos Roque González. Ovidio Joaquín Ramírez. Francisco Abal Guerault. Liliana Navarro de Methol. Marcelo Pérez del Castillo. Graciela Gumina de Mariani.
  • @friyan
    Exactamente Roy. cuando vi la película, lo que menos me importó fue el hecho de qué comieron, sino la fuerza que tuvieron para querer vivir, el no rendirse. me emocionó.
  • @roenlared
    Acabando la entrevista con el corazón encogido pero con cierta sonrisa por todo lo que transmite Roy, muchísimas gracias Judith, qué maravillosamente contado ❤
  • @vivianrichiez
    Quedé enamorada, excelente entrevistadora, súper respetuosa , este señor y sus amigos pasaron cosas horribles allí, son mi inspiración ante la adversidad , cuando me faltan ganas pienso en ellos, este suceso es patrimonio de la humanidad.
  • @pepegomez4009
    Lo cuenta como si hubiese pasado hace unos días,increíble y que sencillos y humildes son los supervivientes...
  • Qué hombre más generoso, oyéndolos te das cuenta de cómo lograron salir adelante . La entrevistadora muy educada, perfecta entrevista.
  • @Aniijz
    Se nota en cada entrevista lo cómodas que se sienten las personas al ser entrevistadas, eso habla mucho del carisma y sobretodo del respeto que maneja Judith.🙌
  • @MarianaCorinaR
    Se que estos se demoran mas en hacer, pero, este, el documental de holocausto son como los proyectos mas lindos que te he visto hacer, y espero que se vengan muchos mas proyectos asi de buenos Judith ❤
  • Admirable este SEÑOR con mayúsculas!!!Qué don de gente: Humilde , sencillo y sobre todo agradecido de la vida!!!
  • @ElenaArnaiz
    Me ha hecho reflexionar tanto cuando dice que escuchar que ya no les buscaban fue lo que les salvó. Cuando ya no tenemos nada que perder, vamos con todo y es increíble ver la valentía, la grandeza y todo lo que un ser humano es capaz de soportar. Gracias por la humildad y la empatía y enhorabuena por la entrevista Judith 👏👏👏
  • @anabelbel8440
    El mundo no te busca más ❤️‍🩹💔 El mundo sigue girando... Pelos de punta 🥹
  • @natirojo1632
    Una de las entrevistas que más me han gustado sobre el accidente de los Andes. Roy Harley tiene una personalidad muy especial y transmite muy bien lo que él vivió. Conmueve el momento en que relata el estupor de los rescatistas al conocer cómo habían sobrevivido los muchachos. Su foto con su madre es una de las mejores que se hicieron del reencuentro, sus expresiones son tan naturales que no pueden decir más. Y tú, Judith, lo has hecho también muy bien. Me he suscrito a tu canal.
  • Madre mía, todavia no me explico como pudieron sobrevivir a esas temperaturas . Es un auténtico milagro
  • @leona-ro
    Que bella persona eres, que empática, amable y respetuosa. Soy Uruguaya así que he crecido escuchando sobre el Milagro de los Andes y he tenido el enorme privilegio de conocer a algunos de los que regresaron,pero quedé encantada con tu video, como abordaste el tema de una forma cordial y amena,Gracias.